11/11/2015
Tras reunirse con Alcalde de Recoleta, Daniel Jadue
CONCEJAL VALDIVIA FORMULÓ PÚBLICO LLAMADO AL ALCALDE RENÉ ARAVENA “PARA QUE SE SUME A LA IDEA Y APOYE INSTALACIÓN DE UNA FARMACIA POPULAR EN PANGUIPULLI”

Daniel Jadue, Alcalde de la comuna de Recoleta - Rodrigo Valdivia Orias, Concejal de la comuna de Panguipulli.

11/11/2015
Un llamado público formuló el Concejal Rodrigo Valdivia Orias al Alcalde de Panguipulli, René Aravena Riffo, “para que se sume a la idea y apoye instalación de una farmacia popular en panguipulli”. El llamado lo realizó el Concejal Valdivia tras reunirse con el Alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, “no solo parano solo para felicitarlo por esta importante iniciativa, sino para interiorizarse de los procedimientos jurídicos para que esta iniciativa pueda ser replicada y materializada por la Municipalidad de Panguipulli, la que de implementarse  permitiría  beneficiar  a  las familias más vulnerables de nuestra comuna, y que hoy deben pagar altísimos costos por medicamentos, reduciendo con ello su presupuesto familiar”, afirmó Valdivia.

Concluida la reunión entre el Alcalde de Recoleta y en Concejal Rodrigo Valdivia, este último confirmó que “en la reunión el Alcalde Jadue me aclaró  todas  las  dudas jurídicas en relación a este tema. Por lo tanto, he quedado informado de todos los procedimientos  para que la Municipalidad de Panguipulli  pueda instalar una Farmacia Popular  como la de Recoleta. Es por ello que presentaré todos los antecedentes al alcalde y Concejo Municipal de Panguipulli para que nos pongamos  a trabajar en esta gran iniciativa que ojala el próximo año podamos inaugurar”, dijo Valdivia.

Valdivia agrega que “de concretar en Panguipulli esta iniciativa permitirá beneficiar no solo a nuestros adultos mayores que dependen de tantos medicamentos, sino a los niños y mujeres de nuestra comuna que mes a mes deben hacer enormes esfuerzos para comprar medicamentos, quedando sin recursos para pasar el mes, lo que es muy grave. Por eso es tan urgente que como municipio instalemos una Farmacia Popular en Panguipulli, ya que nuestros enfermos no pueden seguir esperando ante el  altísimo precio que cobran las grandes cadenas de farmacias por los medicamentos, lo que sin duda afecta nuestra gente más humilde”.

En la oportunidad, el Concejal Rodrigo Valdivia respondió a algunas dudas que, según él, habría planteado Aravena en relación a este tema en algunos medios de comunicación. En ese sentido Valdivia afirma que Aravena plantearía que: “La implementación de la farmacia popular debe ser estudiada  con mucha calma porque una de las obligaciones que tiene el municipio no es la compra y venta de insumos, además no queremos que con apoyo del Estado disminuyamos la cantidad de fármacos que se entrega gratuitamente a la gente que se atiende en el consultorio, por un negocio municipal”. En relación a este planteamiento, Valdivia responde a Aravena que: “Primero,  la Farmacia Popular Municipal de Recoleta  está autorizada  por el Instituto de salud Pública - ISP -, por lo tanto cuenta con el respaldo del Ministerio de Salud,  y su funcionamiento está  dentro de las atribuciones que la  Ley Orgánica de Municipalidades  y la Constitución Política de la República  le entregan a las Municipalidades, de lo contrario la farmacia popular no estaría funcionando en la comuna de Recoleta”, respondió Valdivia.

Segundo, asegura el Concejal Valdivia “cuando el Alcalde Aravena señala que el municipio no tiene como obligación principal la compra y venta de medicamentos, eso es así, pero lo que no sabe el señor alcalde es que la salud esta priorizada en la Ley Orgánica de Municipalidades, tal como lo establece  el Art. Nº 4, letra b): “Las municipalidades, en el ámbito de su territorio podrán desarrollar directa o con otros órganos de la Administración del Estado, funciones relacionadas con: La Salud y la Protección del medio ambiente …”, afirmó Valdivia.

Valdivia agrega que “por lo tanto, nuestra obligación como municipio no es solo administrar la Atención Primaria de Salud a través de los Consultorios, Cecof y Postas, como lo asevera el Alcalde Aravena, sino la Salud en general, tal como claramente lo establece la ley antes mencionada, siendo esta duda la que concitó la mayor cantidad de consultas al  equipo del Alcalde Jadue con respecto a obligaciones constitucionales de las municipalidades”, aseguró Valdivia.

“Ahora bien, con respecto a que la municipalidad no tiene como obligación la compra y venta de medicamentos, esto es muy cierto, pero aquí el municipio no operara como empresa que “lucra”, sino que lo hará como intermediario, comprándole los medicamentos directamente a Cenabast - Central Nacional de Abastecimientos - y venderá los medicamentos a precio de costo a los vecinos. Con ello no genera ninguna utilidad para la municipalidad. Es decir, aquí no se viola el Código de Comercio, porque no es un negocio como lo afirma el  Alcalde Aravena, donde, además, al igual que en Recoleta los costos operacionales los asume  la Municipalidad como un programa social”, afirmó Valdivia.

Por último, el Concejal Valdivia señala que “en ningún caso, como asevera el Alcalde Aravena, se disminuirán los medicamentos que por ley deben entregar los consultorios y que son gratuitos, pues los medicamentos que entregará la Farmacia Popular son medicamentos que las familias deben comprar a diario y no están cubiertos por ningún programa de salud ministerial. Por lo tanto, creo que solo nos resta trabajar urgentemente para que a través de la Municipalidad de Panguipulli instalemos lo más rápido posible la Farmacia Popular en Panguipulli, pues todos tenemos claro y hemos escuchado en los medios de comunicación; radiales, escritos y televisión al Alcalde Jadue,  y son muchas municipalidades que ya están trabajando para implementarlas, por lo tanto Panguipulli no puede quedar afuera de este gran beneficio para nuestra gente, eso es inaceptable”, concluyó el Concejal Valdivia .

<<<Volver